![]() |
Lluvia de estrellas: Perseidas. |
Seguramente tú también hayas disfrutado de este romántico
espectáculo algún que otro verano, ya que se repite cíclicamente cada año, pero
poniéndonos más técnicos, ¿qué son las Perseidas? Estas bonitas estrellas
fugaces, en realidad, son trazas de polvo y rocas que deja un cometa y que, al
entrar en la atmósfera terrestre y volatilizarse, producen un efecto luminoso.
Según el diario Muy Interesante, los meteoros de las
Perseidas provienen del cometa 190P/Swift Tuttle, que cada 133 años completa un
viaje a través del sistema dejando tras de sí una estela de polvo y arena.
Cuando la Tierra pasa a través de la zona de escombros, las partículas se ven
atraídas por nuestra gravedad y golpean la atmósfera del planeta,
desintegrándose y dejando estos brillantes destellos de luz que pueden cruzar
el cielo a una velocidad de entre 56 y 72 km/s.
![]() |
Esquema de la órbita del satélite 190P/Swift Tuttle y el planeta Tierra. |
Dicho esto, vamos con el detalle de su nombre. Reciben el nombre de Lágrimas de San Lorenzo porque el 10 de agosto, según el santoral, se celebra San Lorenzo, mártir español. También se les llama Perseidas porque parece que llegan desde la constelación de Perseo, hijo de Zeus, según la mitología griega.
Ya sabemos lo que son y por qué las nombramos así, ahora, ¿cuándo
podremos verlas? Desde el 11 al 13 de agosto de
manera más frecuente, pues su momento cumbre tendrá lugar la noche del domingo y madrugada del lunes, sin embargo, el fenómeno dura desde el 23 de julio al 22 de agosto
aproximadamente, claro está, pudiéndose avistar estrellas fugaces con menos
frecuencia.
Como muchos otros grandes fenómenos que observamos en el
firmamento, tiene asociadas leyendas o historias populares. ¡No va a ser todo
tan técnico! Veamos, para concluir, las que se conocen sobre las Perseidas.
![]() |
"Dánae recibiendo la lluvia de oro" por Tiziano. |
Por un lado, el mito griego cuenta que decepcionado por
carecer de herederos varones, Acrisio, padre de Dánae, consultó el Oráculo para
saber si esto cambiaría. El Oráculo le dijo que no tendría hijos varones, y
además, sería asesinado por su nieto. Para que su hija no tuviese hijos,
Acrisio la encerró en una celda de bronce infranqueable hasta por los dioses,
pero Zeus, quien se enamoró perdidamente de ella entró cayendo como una lluvia
dorada y la dejó embarazada. De esta unión nació Perseo. Acrisio, asustado,
lanzó dentro de un cofre a su hija y su nieto al mar. Estos fueron escuchados
por Poseidón, dios del mar, el cual les ayudó a salir vivos de allí.
Finalmente, se cumplió la profecía del Oráculo y Acrisio murió a manos de su
nieto Perseo, tras acabar con la gorgona Medusa. Así, después de que Zeus lo
enviara al firmamento en forma de constelación, Perseo envía cada año a la
Tierra una lluvia de estrellas, como recuerdo de la noche en que fue
engendrado.
![]() |
"El martirio de San Lorenzo" por José Juárez. |
Por si os interesa la mitología griega y queréis escuchar la
historia con mayor detalle (y una entonación de lo más monótona emocionante),
dejaré en "FUENTES" el enlace de un vídeo de 5 minutos de Youtube en el cual se explica todo
e incluso otras posibles explicaciones.
Por otro lado, está la interpretación católica, la cual se
basa en la muerte del mártir San Lorenzo, el 10 de agosto de 258 d. C. Éste fue
quemado vivo en una parrilla y cuentan que mientras se quemaba gritó “Assum
est, inqüit, versa et manduca”, que significa “Asado está, parece, gíralo y
cómelo”. Es por ello que en el cielo pueden verse reflejadas sus lágrimas en
forma de estrellas fugaces cada 10 de agosto.
Ya tienes planes para la cálida noche del domingo, 12 de
agosto; busca una buena playa o montaña, pero recuerda que no importa el lugar
si la compañía es buena. Toalla al suelo y a disfrutar de este maravilloso espectáculo. Tampoco olvides pedir un deseo, ¡o muchos! ;)
FUENTES:
Artículo de Muy Interesante: https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/la-lluvia-de-estrellas-de-las-perseidas-2018-941533283964
Artículo de 20 Minutos: https://www.20minutos.es/noticia/3411281/0/que-son-perseidas-2018/
Artículo de El Español: https://omicrono.elespanol.com/2016/02/leyendas-de-la-astronomia-las-perseidas/
Vídeo Zeus, Dánae y la lluvia de oro: https://www.youtube.com/watch?v=bzJb717tF_g
![]() |
Fotografía editada puramente decorativa. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario